Archivos de septiembre, 2019
|
16 de septiembre de 2019 por Listado Manga
Esta semana se estrena una nueva serie manga en el catálogo de Editorial Ivrea con el primer tomo de Goblin Slayer! de Kumo Kagyu, Noboru Kannatuki y Kousuke Kurose. El resto de novedades manga de esta semana son 3×3 Eyes nº3 de Yuzo Takada y Dr. STONE nº9 de Boichi y Riichiro Inagaki.


Publicado en Ivrea, Novedades | No hay comentarios »
|
13 de septiembre de 2019 por Listado Manga
El pasado martes, a través de un directo de YouTube, Meritxell Puig (Directora General de Ficomic) y Oriol Estrada anunciaban la exposición Osamu Tezuka, El Dios del Manga que traerán al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) durante el próximo 25 Manga Barcelona.
Esta exposición, que ya pudo verse a principios del año pasado en el Festival International de la Bande Dessinée d’Angoulême en Francia, se podrá visitar desde el 31 de octubre de 2019 hasta el 6 de enero de 2020 y contará con casi 200 originales de Tezuka. Además en la inauguración se contará con la presencia de Macoto Tezka, hijo de Osamu Tezuka y uno de los directores de Tezuka Productions.
El precio de entrada será de 5€, pero durante el 25 Manga Barcelona se podrá acceder por 3€ presentando la entrada del evento, además la tarde del Sábado 2 de octubre y el día completo del Domingo 3 de octubre será de entrada gratuita.
Una colaboración de Ficomic y el Museu Nacional d’Art de Catalunya junto a Tezuka Productions y el Festival International de la Bande Dessinée d’Angoulême que esperemos sea la primera de muchas más.


OSAMU TEZUKA, EL DIOS DEL MANGA, EN UNA ESPECTACULAR EXPOSICIÓN PRODUCIDA POR FICOMIC CON LA COLABORACIÓN DEL MUSEU NACIONAL

«Casi unos 200 originales de Osamu Tezuka, también conocido como Dios del Manga por su aportación a la viñeta japonesa, se podrán ver a lo largo de dos meses en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en una exposición muy compleja que ha sido producida por FICOMIC, gracias a la estrecha colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, Tezuka Productions y el Festival de la Bande Desinneè de Angulema. Una muestra sin precedentes en nuestro país, que quiere dar a conocer la obra de un creador vital para entender la evolución del manga después de la Segunda Guerra Mundial, y también uno de los autores de cómic más prestigiosos y prolíficos a nivel mundial.»
Más información en la web de Manga Barcelona y MNAC.
Publicado en Exposiciones, Ficomic, Manga Barcelona, MNAC, Salones | No hay comentarios »
|
12 de septiembre de 2019 por Listado Manga
A la venta el 19 de Septiembre de 2019.
Este mes llega un nuevo tomo único de la mano de Fandogamia Editorial, se trata de País del Oro, País del Agua (Kin no Kuni Mizu no Kuni) de Nao Iwamoto, casi 300 páginas con varias a color que saldrá por un precio de 10€.

PDF Novedades Fandogamia Septiembre 2019

«Dos países enfrentados con una pareja de por medio: un thriller político camuflado de romance.
Con el fin de que los países enemigos A y B mejoren sus relaciones, los dioses han ordenado que el país A tendrá que ofrecer en matrimonio al país B a su chica más guapa, y el país B hará lo mismo con su chico más inteligente. Sara, que es una princesa del país A, se encuentra por casualidad con Naranbayar, un chico del país B, y terminan entablando una amistad que deriva en el objetivo conjunto de poner fin a las tensiones bélicas entre ambos países para poder compartir los recursos propios de cada uno con el otro.»
Publicado en Fandogamia, Novedades | No hay comentarios »
|
10 de septiembre de 2019 por Listado Manga
A la venta el 16 de Septiembre de 2019.
Este mes de septiembre, Ediciones Tomodomo nos trae una nueva entrega de Réquiem por el Rey de la Rosa de Aya Kanno que alcanza su tomo nº6.


«Una fantasía gótica que reflexiona sobre el poder y los roles de género en una versión rompedora de Ricardo III de Shakespeare.
A finales de la Edad Media, las casas de York y de Lancaster se enfrentaron por el trono de Inglaterra en una sangrienta sucesión de contiendas, más tarde conocida como la Guerra de las Rosas. Richard, el hijo más joven de la casa de York, está dispuesto a cualquier cosa por sentar a su padre en el trono. Pero sobre él pesa una cruel maldición: Traerá ruina y destrucción sobre todo lo que ama.»
Publicado en Novedades, Tomodomo | No hay comentarios »
|
9 de septiembre de 2019 por Listado Manga
Esta semana Editorial Ivrea nos trae una nueva entrega de Ao no Flag de KAITO con el tomo nº6, poniéndonos al día y quedándose a la espera de la salida del próximo en Japón.


Publicado en Ivrea, Novedades | No hay comentarios »
|
7 de septiembre de 2019 por Listado Manga
Esta semana, Editorial Ivrea ha anunciado 2 nuevas licencias que se suman a su catálogo y que verán la luz a partir del próximo mes de octubre. La primera de ellas es Act-Age de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki que actualmente lleva 8 tomos en Japón y sigue abierta, mientras que la segunda licencia es la reedición de Battle Royale de Koushun Takami y Masayuki Taguchi basada en la edición bunko de solo 8 tomos frente a los 15 originales y que nos llegará en formato B6.

ACT-AGE
Serie abierta de 8 tomos de Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki.
Kei Yonagi es una estudiante más pobre que una rata, tiene a cargo a Rui y a Rei, sus dos hermanos pequeños (su padre los abandonó y su madre falleció) y acaba de volver a quedarse en paro. Por ello, se apunta a una audición donde explotará su gran don: ser actriz de método.
El problema es que se sumerge tanto en su rol, a través de sus recuerdos, que la línea entre ficción y realidad se empieza a diluir, lo que asusta a los productores. Sin embargo, su talento llama la atención del excéntrico directo Sumiji Juroyama, que está dispuesto a asumir los riesgos de explotar su talento.
Así empieza una complicada, pero fructífera colaboración que llevará a Kei tras bambalinas descubriendo las muchas caras del mundo de la actuación.


|
Más información en el blog de Editorial Ivrea: Act-Age y Battle Royale.
Publicado en Ivrea, Licencias | No hay comentarios »
|
6 de septiembre de 2019 por Listado Manga
ECC Ediciones nos sorprendió ayer en su anuncio de novedades de noviembre con Zozo Zombie de Yasunari Nagatoshi, una nueva serie que saldrá en su linea KoDoMo para los más pequeños y que nos narra las divertidas historias de un pequeño zombie y cómo interactúa con el mundo, en el cual no quiere asustar a nadie por ser zombie pero tiene unas costumbres un tanto peculiares.

Publicado en ECC, Licencias | No hay comentarios »
|
5 de septiembre de 2019 por Listado Manga
A la venta el 12 de Septiembre de 2019.
Llega un nuevo libro creado por el maestro de lo sobrenatural Shigeru Mizuki, se trata de Dentro de los Yokais (Yōkai Daizukai). Una completa guía sobre la anatomía de los yokai que nos revelará los secretos internos de estos seres a lo largo de 85 completas ilustraciones a color bitono.

PDF Novedades Astiberri Septiembre 2019




«Un bestiario anatómico de los yokais: Shigeru Mizuki recupera una parte importante del patrimonio cultural nipón en este cuidado libro ilustrado.
Los yokais son seres sobrenaturales que pueblan el folclore japonés desde hace siglos. Shigeru Mizuki, uno de los autores de manga más conocidos en Japón y apasionado desde niño por esos monstruos, dibujó en los años 60 más de ochenta cortes anatómicos de yokais para arrojar luz sobre su apariencia, sus costumbres y su hábitat, y sobre todo estudiar sus órganos y sus poderes. Gracias a su trabajo, las generaciones de la posguerra volvieron a descubrir el universo de los yokais, una parte del patrimonio cultural japonés abandonado y olvidado en un país ansioso por modernizarse tras la derrota. Mizuki se documentó durante años a través de historiadores y etnólogos para recuperar e inventariar esas criaturas fantasmales que marcaron su imaginario y su obra.»
Publicado en Astiberri, Novedades | No hay comentarios »
|
4 de septiembre de 2019 por Listado Manga
A la venta el 4 de Septiembre de 2019.
Se acabaron las vacaciones y la revista Otaku Bunka vuelve con el nº21, con su portada dedicada a las magical girls con Madoka Magica, una serie que supuso un antes y un después en este género. También veremos un repaso a los últimos estrenos de manga y anime.
Y como siempre, no faltarán las secciones sobre anime, manga, cine, videojuegos, cultura japonesa, historia, cocina, cosplay, dibujo y el encarte dedicado a los lectores con fanarts, rankings, eventos, cumpleaños, entrevistas y tiras cómicas.
Os dejamos con la nota de prensa de Panini Revistas:

«Aunque las vacaciones están llegando a su fin, no faltamos a nuestra cita con un nuevo número de Otaku Bunka, la revista para fans del manga, el anime y la cultura japonesa. A partir del miércoles 4 de septiembre, los lectores podrán encontrarla en los quioscos, papelerías y librerías especializadas habituales. Las 100 páginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este número son Alegría Jiménez, Oriol Estrada, Óscar Gómez, Jesús Játiva y Estel·la Ramírez, además de expertos de la talla de CineAsia, El peso del aire, la historiadora Carolina Plou, José Andrés Santiago y GameReport.
El tema de portada de Otaku Bunka #21 son las magical girls, uno de los géneros más representativos del manga y el anime. Exploraremos tanto sus orígenes como su evolución a lo largo de las décadas, así como su influencia en la industria y su situación actual, haciendo un repaso de las obras más destacadas.

Dentro del bloque de anime reseñamos dos estrenos de Netflix, «7Seeds» y el controvertido reboot de «Caballeros del Zodiaco», además de la tercera temporada de «Ataque a los titanes», que SelectaVisión ha lanzado para el mercado doméstico. De igual manera, hablamos de varios de los estrenos más interesantes de la temporada de verano, como «Dr. Stone», «Vinland Saga» o «Given», y no podemos dejar de destacar otros dos artículos muy interesantes, como nuestro viaje al Festival de Annecy de este año, dedicado a la animación japonesa, y la entrevista con Masashi Kudo, director de animación y diseñador de personajes conocido por su trabajo en el anime de «Bleach». Y para los más viejunos, recordamos ese clasicazo que es «Kimagure Orange Road».

Con respecto al bloque de manga, dedicamos un reportaje al mítico guionista Kazuo Koike, en el icono manga analizamos la diabólica influencia de Devilman, os contamos qué es el manhwa y viajamos hasta Londres para disfrutar de la exposición Manga del British Museum, un hecho sin precedentes en la historia. No nos olvidamos de las reseñas con mangas como «We Never Learn», «Final Fantasy: Lost Stranger», «El Caballero Vampiro: Recuerdos», «Paredes que nos separan», «La parada de Hinamizawa», «Liar Game», «Spice and Wolf», «¡Cuéntame, Galko-chan!» y muchos más.

En otras aficiones reseñamos dos películas de lo más interesantes, la adaptación a imagen real de «Inuyashiki» y la aventura americana de Takeshi Kitano en «Brother», entrevistamos al genial compositor musical Yasunori Mitsuda, y hacemos un repaso exhaustivo a los videojuegos basados en «Neon Genesis Evangelion», que no son pocos ni mucho menos.

Para el bloque cultural y social dedicamos reportajes a la cultura japonesa en la literatura hispanohablante, el teatro bunraku, y la ancianidad en Japón, así como nos vestimos de fiesta para visitar el Gion Matsuri y paseamos con cuidado por los rincones más ocultos y misteriosos de Kioto.

Para poner el broche final a la revista, entrevistamos a la cosplayer Shiroki, os contamos algunas de las noticias más interesantes provenientes de Japón, damos más detalles de las nuevas licencias «Banana Fish» y «Yuna de la posada Yuragi», y cerramos con nuevas tiras de «Chie no michi!», de Anabel Espinosa, y «Antisocial», de A.C. Puig. ¡A disfrutar!»
Publicado en Novedades, Otaku Bunka, Panini, Revistas | No hay comentarios »
|
|
|